
Por qué me enamoré de Japón (y decidí ayudar a otros a viajar allá)
Hay lugares que una sueña toda la vida. Y hay otros que, sin que una lo sepa, la están esperando. Así fue Japón para mí.
Nayla Margheri
5/13/2025
Viajé por primera vez en 2017, con tan solo 23 años. En ese momento, no existía toda la tecnología que hoy facilita las cosas. Google Maps no funcionaba tan bien, casi todo estaba en japonés, muy poco en inglés… y sin embargo, me animé. Recorrí estaciones que parecían laberintos, me perdí más de una vez, pero también encontré algo que no esperaba: una conexión profunda, como si ese lugar me hubiese estado esperando toda la vida.
Japón no fue un amor a primera vista. Fue algo más íntimo, más verdadero. Fue caminar por calles desconocidas y sentirme segura. Fue probar un ramen en un local diminuto y quedarme en silencio, no por timidez, sino por respeto. Fue descubrir que incluso en lo más cotidiano, hay belleza.
Desde ese primer viaje, supe que iba a volver. Y lo hice. Cada vez fue diferente. A veces como turista, otras como aprendiz, otras como guía. Pero siempre con la misma emoción: la de descubrir, y compartir.
Así nació Chef con Maletas. De mis ganas de que otras personas pudieran vivir Japón con confianza, con sentido, sin frustraciones. Que supieran qué hacer, adónde ir, cómo moverse… pero también que sintieran lo mismo que yo sentí la primera vez: asombro, gratitud, y una emoción que no se olvida nunca.
Hoy me dedico a diseñar itinerarios personalizados, a acompañar sueños, a hacer más fácil ese viaje que muchas personas tienen como meta. Y esta primera entrada del blog es mi forma de decir: gracias por estar acá.
Si estás pensando en viajar a Japón, o simplemente te llama la atención, este espacio es para vos. Voy a compartir consejos, historias, experiencias y todo lo que aprendí en estos años para que tu viaje también sea inolvidable.
Bienvenido a este rincón del mundo donde los mapas no solo marcan destinos, también cuentan historias.
Nos leemos pronto.
Nayla
Fundadora de Chef con Maletas